Cícico (Colonia griega) Siglo II a.C.

Iaia de Cícico, también llamada Marcia, fue una pintora griega que vivió en tiempos de Marco Terencio Varrón (116-27 a. C.), residió en Roma y sus obras en tabla y grabadora en marfil gozaron de mucha fama.
Miniatura (siglo XV) que ilustra el libro de Giovanni Boccaccio
De claris mulieribus: Iaia pintando su autorretrato
Es una de las seis artistas de la Antigüedad nombradas por Plinio el Viejo en su Historia Natural (XL.147-148) publicada en el año 77 d. C.: Timarete, Irene, Calipso, Aristarete, Olimpia y Iaia. Plinio relata que Iaia pintaba con pincel, casi siempre retratos de mujeres, entre los que se encontraba una anciana en Nápoles y su autorretrato a partir de un espejo. En la antigüedad clásica no existían los espejos hechos de azogue como ahora los entendemos, sino en broce pulido, un objeto al alcance de privilegiados, por lo que el hecho da a entender la posición social o artística de Iaia.

Michel Corneille El Joven, Lala de Cyzique (1672) Colección Palacio de Versailles
Plinio también comenta que era conocida por trabajar más rápido y pintar mejor que sus competidores masculinos, Sopolis y Dionysius (los grandes retratistas de su tiempo), lo cual le posibilitar que sus obras fueran mejor valoradas que las de ellos. Iaia permaneció soltera toda su vida. También es importante resaltar su autoconciencia y la importancia de la representación femenina en el arte.
En la ciudad de Pompeya existen dos murales que representan a mujeres pintoras, una de ellas en la Casa del Cirujano y la otro que se conserva en la Casa de Emperatriz de Rusia.

Zainer, Johannes (1541?)
Ilustración xilográfica. La artista Marcia Varronis (o Iaia de Cícico)
Registro del catálogo de las bibliotecas de Pensilvania
Por otra parte, las seis artistas citadas por Plinio, también lo fueron más tarde por Boccaccio en su De mulieribus claris en el siglo XV. Una de las referencias gráficas representativas de Iaia es una miniatura perteneciente a la edición ilustrada, páginas que están custodiadas en la Biblioteca Nacional de Francia.
La historia de Iaia transcendió en el tiempo, Michel Cornaille el Joven pintó en 1672 un retrato de la artista para el palacio de Versalles, el cuadro forma parte del salón de los nobles en la que aparecen las grandes y escasas mujeres de la Grecia clásica.
Sobre la pintora existe otra referencia, la hace Focio en “Myriobiblon” o “Biblioteca” el autor vivió en el siglo IX y fue patriarca de Costantinopla.
https://es.wikipedia.org/wiki/Iaia_de_C%C3%ADcico
NOAIN MAURA, María José. Las mujeres en la historia del arte. Pag 64 y 65
Deja una respuesta