Julieta Always


Barbastro (Huesca) 1899 – 1979 ibidem

Juliana Maríana Juana Aguilar Cosculluela (Coscuyuela o Coscojuela), conocida en el mundo artístico como Julieta Always, nació en Barbastro (Huesca), en 1899 en el seno de una familia acomodada, lo que le permitió cursar estudios en Barbastro y posteriormente en Huesca, en la Escuela Normal.

Fue una mujer bella y rebelde que abandonó sus estudios de magisterio, se instaló en Madrid, más tarde a Barcelona y, finalmente a París, ciudad en la que vivió unos años trabajando como bailarina de cabaret y modelo de pintores y escultores.

Tras la Guerra Civil española volvió a Madrid viviendo en hoteles donde se conocen algunos escándalos y donde se relacionó con famosos intelectuales, políticos y toreros de la época, ya conocida como Julieta Always.

Autorretrato (s/f)

Hacia 1940, debido a una serie de causas adversas que la sumieron en la depresión volvió a su ciudad natal. Sola y ajena a la familia se instaló en el Palacio Argensola, entonces abandonado y ocupado por personas sin recursos, hubo de sobrevivir a la presión social y la escasez económica, aunque obtuvo algún ingreso como repartidora de periódicos. Años más tarde, al iniciarse las obras de rehabilitación del Palacio, se instaló sucesivamente en distintos edificios y locales abandonados de la ciudad.

Estuvo ingresada casi un año en el Hospital Provincial y pasó los tres últimos con las monjas, que la cuidaron hasta su muerte. En Barbastro se convirtió en un mito local: encarnó la figura de la artista y la harapienta.

Tuvo una faceta literaria, fue autora de un Diario con sus vivencias, que se perdió, y textos como Ríe y sé feliz y Una cita con las células, utilizó también el pseudónimo Chelin Always.

Sin título (s/f)

Se entregó finalmente a la pintura con absoluta pasión, desde sus pinturas plasmó sus impresiones sobre diferentes personajes de la época y, en ocasiones, mostró sus obras en la calle, firmadas como Always, (Siempre, en inglés). El pintor catalán Modest Cuixart recaló casualmente en Barbastro y tuvo la ocasión de conocer a Julieta y ver sus cuadros, quedando impresionado hasta el punto de crear un cuadro inspirado en ella titulado “La Bruja Barbastro”.

Vivió rodeada de gatos y vestida con ropajes alegres y provocativos, ignorando la realidad que no era de su gusto porque prefería seguir en su mundo libre interior. Su fascinación radica en que nunca se sometió a nada ni a nadie. Su ser interior sigue siendo un misterio de pasión, voluptuosidad y osadía que rompió las estructuras de la sociedad de su tiempo. Muy inteligente y muy bella hizo del mundo escenario de su emancipación. Tras su fallecimiento en 1979, hoy día está considerada como uno de los máximos exponentes del arte naïf aragonés, ha sido homenajeada de diferentes formas por pintores, escritores e instituciones aragonesas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Julieta_Always

https://www.zaragoza.es/sede/portal/mujer/julieta-always

https://barbozagrasa.blogspot.com/2011/01/julieta-de-barbastro-galeria-de-arte.html


Previous

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *