Madrid – 1974

Nuria Mora nació en Madrid en 1974, estudió Arquitectura de Interiores en la Universidad Politécnica de Madrid ETSAM y Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid.
Comenzó su carrera artística a finales de los años noventa, abordando pintura mural e intervenciones artísticas furtivas callejeras, utilizando diversidad de soportes y medios tales como: pintura, luz o sonido, trascendiendo entonces esa mera intervención furtiva y llevándola hacia lo universal.
Mi crecimiento como artista ha sido orgánico, los seres humanos florecemos porque somos sensibles, es algo inherente al ser humano. Solo hace falta regar la plantita, y mis padres lo hicieron muy bien conmigo.
Empezó a pintar en la calle con sus compañeros de Bellas Artes, pero siempre lo hizo con un lenguaje propio. Sin ningún tipo de relación anterior con el street art, Nuria Mora dejó a un lado la tradición del graffiti hasta entonces basada en nombres, personajes y firmas. Es considerada una de las principales figuras en el uso del espacio público para trabajos abstractos. La artista se relaciona con el entorno urbano de una manera constructiva y respetuosa, estableciendo una interacción con la comunidad que habita en la ciudad y con los espectadores de sus obras.

Instalación cerámira en Rio & Meñaka Gallery (2025)
Creo que hay una falta de empatía con el trabajo que han realizado las mujeres a lo largo de la historia del arte. Mi generación nació pensando que la abstracción venía de la mano de Kandinsky y no, resulta que fue Hilma af Klint. Y nos han dado una torta a todos. Venimos de ser unas tías estupendas en todos los campos, pero siempre hemos estado a la sombra.
Actualmente trabaja con la geometría y formas y elementos orgánicos en el espacio público cuenta entre sus trabajos con importantes encargos institucionales, así como trabajos urbanos en la calle siendo su principal característica la feminidad en las formas geométricas, flores y hojas que forman parte de su sello personal.

La Casa Encendida, Madrid para Madblue (2021)
De forma paralela en su estudio la artista ha ido evolucionando en un lenguaje propio, siempre reconocible, trabaja con una amplia gama de técnicas y materiales; ha creado grandes murales, instalaciones, esculturas para espacios interiores y exteriores, obras en papel, alfombras, objetos de vidrio y madera en conjunto con marcas como Sybilla, DAC Rugs, Ikea, Grassy, el Circo del Sol, también grandes firmas como Loewe o Roberto Verino.
En 2013, ganó el Premio de Arte Absolut y últimamente ha destacado por sus intervenciones en las oficinas de Facebook tanto en Londres como en Madrid.
Deja una respuesta